Super Foto Naturaleza

Número 10 / Diciembre 2012

Fauna forestal: Vida en la espesura. Desierto del Namib: Naturaleza entre las dunas. Milano real: Hides y posaderos, nuestros aliados. Aves en movimiento: Cómo captar el instante. Las mejores imágenes de 2012: Veolia Environment Wildlife y GDT European WPY 2012. Equipo fotográfico: Canon EOS 6D, Sony STL A99, Nikon D600, Pentax K-5 II, mochila para discoping Lowepro Scope Photo Travel 350 AW, Canon PowerShot SX50 HS, objetivo Sony 70-400 mm f/4-5.6 G SSM.
Super Foto Naturaleza 10
Artículos destacados
Reportaje Técnico
Las aves en movimiento
Las aves, con sus especiales adaptaciones morfológicas al vuelo, siempre han sido motivo de admiración. Desde los inicios de la fotografía de Naturaleza, fue imperativo captar su majestuoso vuelo a través de impresionantes imágenes. Por fortuna, la tecnología reciente favorece esta difícil labor.
Galería fotográfica
48º Veolia E. Wildlife Photographer Of The Year 2012
El prestigioso Concurso Mundial de Fotografía de Naturaleza “Veolia Environnement Wildlife Photographer of the Year” ha celebrado una nueva edición, la correspondiente al presente año. Tras varios meses de espera, el pasado mes de octubre se inauguró la exposición con las cien imágenes ganadoras, repartidas en diversas secciones y realizadas tanto por fotógrafos avanzados como por aficionados. Un jurado compuesto por un elenco de profesionales del sector ha escogido a los campeones bajo un estricto criterio de valoración basado la creatividad, la maestría y la complejidad técnica de las fotografías. En esta ocasión, el certamen ha recibido más de 48.000 instantáneas, procedentes de todas las partes del mundo, concretamente de 98 países, por lo que ha sido realmente difícil escoger a los ganadores. Entre los afortunados que podrán ver sus trabajos expuestos en el Museo de Historia Natural de Londres hasta el próximo 3 de marzo, se encuentran varios españoles.
Fauna forestal
Vida en la espesura
El medio forestal alberga una gran variedad de fauna salvaje que encuentra aquí el adecuado cobijo, gracias a la cobertura protectora que le proporcionan árboles y arbustos. Aunque son muchas las criaturas que podemos descubrir, su fotografía y, en especial, su localización, no resultan una tarea sencilla.
Reportaje
Desierto del Namib: Naturaleza entre las dunas
Montañas y valles de arena envueltos por un silencio estremecedor. Perfiles de dunas que se encienden de tonos rosas y pastel entre la luz y el polvo. Rojizas olas salvajes con la única frontera de un cielo azul sin manchas de nubes. No hace falta ser un experto para saberse frente al desierto más bello del mundo, el Namib.
Reportaje especies
Milano real
Con la llegada del frío, multitud de especies aladas abandonan sus lugares de cría para poner rumbo a latitudes más templadas donde poder pasar el invierno. Muchas de ellas tienen como destino final nuestra Península, pero el motivo de este artículo es ocuparnos tan solo de una de ellas. Se trata de una rapaz de envergadura media, de inconfundible silueta rematada por largas y redondeadas alas y por una cola cuyo acusado ahorquillado es el rasgo más característico para ser identificada en pleno vuelo. Se trata del milano real.