Computer Music

Número 166 / Enero 2013

Mezcla inversa: Aísla voces, extrae beats y "roba" sintes de mezclas completas, ¡y después usa esos elementos en tus propias producciones! Zombie Disco Squad: El hombre soul-house te descubre sus armas secretas de estudio. Kirk DeGiorgio: +800 beats, bucles y FX de calidad "pro" creados por el pionero techno. Guías paso a paso: Efectos multibanda / Sonidos caseros / Melodías pegadizas. Pruebas: Xils-Lab oxium, Sony Spectralayers, Slate Digital VTM, IKM Arc System 2, PSP Busspressor. Los últimos packs de sonidos y apps iOS. Y además, ¡un DVD de regalo con todo lo necesario para crear tu música ya!
Computer Music 166
Artículos destacados
Haz música ya
Mezcla inversa
Aprende cómo extraer y aislar elementos individuales de una mezcla completa, ¡con nuestra guía definitiva para de-mezclar y desmantelar! Ya sabes que en Computer Music somos expertos en mostrarte cómo coger elementos individuales y “unirlos”, para crear una mezcla coherente con un sonido profesional. Sin embargo, en este número vamos a enseñarte a hacer justo lo contrario: descomponer mezclas completas en sus elementos individuales. Sí, nos referimos a “de-mezclar”, y veremos todas las técnicas, desde capturar un sencillo bombo, hasta aislar varios elementos, incluida una voz. ¡Será como hacer magia, ya verás!
Gurús de la producción
Zombie Disco Squad
El artista responsable de Zombie Disco Squad analiza al detalle el tema Righteous Sound, donde colabora el vocalista soul Omar, tomado de su LP de debut...
Tutorial
Producción multibanda
Divide tus sonidos en distintas bandas de frecuencia, y tendrás a tu disposición todo un nuevo mundo de posibilidades creativas... La mayoría de plug-ins convencionales realiza un procesamiento “en banda completa”. Compresores, limitadores, saturación, distorsión, chorus, reverb, lo que sea, la mayoría procesa todo el espectro en frecuencia por igual. Pero hay otro tipo de procesadores que van más allá, y ofrece un mayor grado de control, dividiendo la señal en distintas bandas de frecuencia y procesándolas por separado. Nos referimos a los efectos multibanda.
Entrevista
Afrojack
Este productor/ DJ holandés sólo ha tardado dos años en llegar a la cumbre de la música dance. Aquí te cuenta su opinión sobre software y cómo empezó en la música...
... y también en este número
Tutorial: Melodías pegadizas
Tras la estela de nuestro tutorial del mes pasado sobre acordes, te explicamos cómo crear melodías atractivas y persuasivas... ¿Qué es una melodía? La definición es una secuencia de notas percibidas como una sola frase, y a menudo, repetida a lo largo de una pieza en varias formas. En la mayoría de los casos, la melodía es la parte frontal de una pieza, y en ese sentido la suele cantar un vocalista o es ejecutada por un instrumento solista. Es el punto central para la mayoría de los oyentes: quizá no recuerden el beat de batería o los acordes de esa canción, pero podrían tatarear, silbar, o simplemente pensar en esa melodía durante días.
Tutorial: Sonidos caseros
La enorme cantidad de sonidos que tenemos hoy en forma de presets de softsintes, ROMplers, packs de muestras, etc, es increíble. Así que ¿para qué iba alguien a preocuparse en grabar sus propias muestras? ¿Buscas sonidos que nadie más tenga? Entonces coge un micro ¡y muestrea tu entorno! Te enseñamos cómo hacerlo...